Comunicaciones Liga FUTVE
CARACAS. La selección de Venezuela no ha podido marcar una excelsa cantidad de goles frente a Brasil en los 25 encuentros que han coincidido en categorÃa absoluta. Solo ocho anotaciones se han realizado, y tres lo hicieron jugadores que pertenecÃan a clubes del fútbol profesional venezolano, previo a denominarse Liga FUTVE.
Carlos Maldonado, el primer jugador Vinotinto que ha movido las redes frente a su par amazónico en 1989, lo hizo mientras era futbolista del Unión Atlético Táchira, nombre antecesor del Deportivo Táchira. Allà hizo vida entre 1988 y 1990, cuando fue citado por el seleccionador de entonces y ya fallecido Carlos Horacio Moreno.
Regateó al portero Claudio Taffarel, para dejarlo atrás y luego ajusticiar la valla "canarinha" con un zurdazo.
El resultado fue 3-1, en el primer duelo de la Copa América del citado año que se celebró justamente en Brasil. El estadio fue el Arena Fonte Nova, de Salvador de BahÃa.
Maldonado hizo historia para Venezuela
Lagarto poderoso
En el premundial rumbo a Estados Unidos 1994 se dio la segunda diana contra el “scratch†por parte de Venezuela y fue de Juan GarcÃa Rivas. El delantero, ficha de Minervén de El Callao en 1993, convirtió el único tanto de una goleada 1-5 que se dio en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, luego de aprovechar un rebote mal leÃdo por su marcador para cabecear frente a Taffarel, coincidencialmente, e incrustar la esférica en su pórtico.
El “lagarto†hizo vida por seis años en la entidad bolivarense, en la que marcó 49 goles en 160 encuentros, y quedó campeón en 1996. Propiamente y solo para efectos burocráticos, GarcÃa fue el primero nacido en Venezuela (Maldonado tuvo su génesis en Uruguay) en anotarle a un combinado que poco después serÃa campeón del Mundo.
Ronita la partió
Pasaron 15 años, pero solo tres goles después para que un nuevo jugador del FUTVE estremeciera el arco brasileño. Fue Ronald Vargas, la figura en la única victoria que atesora La Vinotinto contra su gigante rival quien lo hizo, en el amistoso celebrado el 6 de junio de 2008 en Boston.
El volante, joven talento que ya el Caracas Fútbol Club habÃa negociado en aquella oportunidad al Brujas de Bélgica, pero que solo una semana antes habÃa perdido la estrella de la zafra 2007-2008 a expensas del Deportivo Táchira aprovechó el gran escenario para reafirmar su estatus de estrella emergente.
Nativo de Guatire y con 21 calendarios a sus espaldas, Vargas otorgó asistencia al primer gol de Venezuela, hecho por Giancarlo Maldonado (hijo de Carlos), cuando se jugaban seis minutos del choque y dejó lo mejor para el final del primer tiermpo.
El creativo agarró un balón otorgado por Juan Arango para acercarse al área rival, “quebrar la cintura†del zaguero Luisao, en aquella vez importante defensor del Benfica portugués y campeón de la Copa América 2007 (celebrada en Venezuela) y quemar el arco que defendÃa Doni, otro vencedor en la citada competición de un año atrás.
Fue la gran estrella en el duelo en Boston
La pizarra cerró 0-2, en una faena histórica para todo el paÃs y que el “10†encabezó.
Este viernes 13 de noviembre a las 8:30 de la noche, cuatro jugadores de la Liga FUTVE podrÃan tener la oportunidad de unirse al selecto club, pues José Peseiro ha llevado a Sao Paulo a los defensores Jean Fuentes y Óscar Conde, asà como los volantes Anderson Contreras y Cristian Rivas. Venezuela visita a Brasil en el estadio MorumbÃ.
Texto: Pablo Alejandro Rondón|| FotografÃa Principal: Archivo Caracas Fútbol Club