Liga FUTVE hace vida en la convocatoria Vinotinto

Comunicaciones Liga FUTVE

CARACAS. El seleccionador nacional José Peseiro realizó el listado final de La Vinotinto el pasado viernes 6 de noviembre de cara a los encuentros de las fechas 3 y 4 del premundial rumbo a Qatar 2022 contra Brasil y Chile respectivamente. Allí, citó a seis jugadores que hacen vida en la Liga FUTVE para reforzar su grupo, aunque finalmente cuatro pudieron hacer el viaje a Sao Paulo de cara al primer choque.

Basada en la juventud que la caracteriza, los elementos citados no superan los 23 años de edad, siendo el volante Cristian Rivas (Estudiantes de Mérida) el mayor con dicha cifra. Dos juveniles, Anderson Contreras (Caracas F.C.) y Óscar Conde (Academia Puerto Cabello), también hacen vida en el llamado del estratega portugués, los cuales buscarán mayor experiencia en este tipo de instancias.

En total son dos zagueros, contando además con Jean Franco Fuentes, futbolista del líder del Grupo A de la Liga FUTVE Deportivo La Guaira, quien además ha tenido experiencia en selecciones juveniles de Venezuela.

El defensor de 23 años y de perfil zurdo, nacido en febrero de 1997, acumula cuatro encuentros de la temporada 2020 del certamen, con 360 minutos disputados. En dos duelos su club dejó la valla en cero y otros dos solo encajó un gol por choque.

"Estoy muy contento de estar aquí con este grupo, fue una sorpresa mi llamado, me lo dijo el técnico del equipo Daniel Farías", indicó a prensa FVF el nativo de la capital. "Es importante que el profesor Peseiro nos tome en cuenta a los jugadores que estamos en el torneo local. Trabajamos y esos minutos nos sirven para atender a lo que quiere el equipo Vinotinto".

Fuentes ha sido parte de la generación mundialista que conquistó el subcampeonato del Mundo en 2017 en categoría Sub-20, también obtuvo medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 (Sub-21) y participó en el Preolímpico de Colombia en enero (Sub-23).

Image title

Tiene recorrido Vinotinto en su trayectoria


Por su parte, el novel elemento de los porteños ha gozado de una continuidad importante en el campeonato venezolano. Cinco presencias, y 450 minutos, en las alineaciones del profesor Carlos Maldonado, y tres de ellas se saldaron sin tantos recibidos.

Nacido en 2002, Conde es el más joven del llamado del lusitano. "Me siento orgulloso de estar acá y espero aprender al máximo de los compañeros y todo lo que esto significa. Si me toca la oportunidad de jugar la voy a aprovechar al máximo", acotó el defensor.

Se enteró por el gerente de Academia que era llamado y pensó "que bromeaba". "Me dijeron de venir a la selección y no lo creía, enseguida se lo dije a mi mamá y comenzó a llorar", contó el maracayero. Jugó cuatro encuentros en el Sudamericano Sub-17 de 2019 y tres duelos en la Copa CONMEBOL Libertadores Sub-20, que se celebró en Febrero.

Image title

Es el más joven de todo el llamado, el primer 2002 en La Vinotinto


La experiencia corre a cargo de Rivas, quien tuvo un promedio de dos intercepciones por encuentro en la pasada fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores y ha sido internacional Vinotinto Sub-20 y Sub-23.

Viene de ganar un 46 por ciento de duelos por el suelo, para aportar el equilibrio en la mitad de la cancha. En el Grupo A de la Liga FUTVE ha jugado en cuatro confrontaciones, con 305 minutos en total, junto otros 720 por concepto tanto de la Libertadores como de la Copa CONMEBOL Sudamericana (ocho pugnas en total).

"Vengo a aprender lo bueno de esta experiencia, dentro y fuera de la cancha", comentó el merideño. "Sabemos que Brasil y Chile son dos equipos bastante fuertes, pero la selección venezolana está haciendo las cosas bien y vamos a trabajar para ganar estos dos partidos", aseguró.

Image title

Jerarquía tiene, con sus 23 años


Finalmente, una de las "joyas" de la Liga FUTVE dirá presente, luego de dos goles en Copa CONMEBOL Libertadores. El oriundo de Socopó y eje fundamental del mediocampo de los "Rojos del Ávila" le tocó el momento de estrenarse en el escenario absoluto, luego de ir como un tren en los procesos inferiores de La Vinotinto.

Contreras jugó en el contexto internacional 528 minutos, siete encuentros en total. En la Libertadores tuvo un promedio de 43 toques por choque, y dos "Grandes" ocasiones creadas, así como 0.7 pases claves, además de dos tantos frente a Libertad de Paraguay, y Deportivo Independiente Medellín de Colombia.

"El llamado me lo comunicó el profesor Chita y mi representante, como no estar alegre y contento con esta confianza del técnico", soltó el barinés de 19 años. "Todo jugador quiere estar en la selección y me agrada que me hayan tomado en cuenta siendo uno de los jugadores jóvenes del equipo", abundó quien tiene 335 minutos disputados en el Grupo B, que se juega cerca de su casa, en Barinas.

Su etapa en el combinado tratará de aprovecharla para sumar más aprendizaje a su juego, así como lo hizo en el pasado Preolímpico de Colombia. "Mi aspiración es aprender y conocer, mucho más cuando hay jugadores que son una referencia y tienen mucha experiencia con la selección. Acariciaba este sueño desde pequeño. Todos queremos estar aquí. Ojalá este sea uno más de muchos llamados a la selección Vinotinto", comentó quien tiene claro qué hacer en esta oportunidad.

Image title

Entre 2019 y 2020 ha tenido un acelerado desarrollo, que lo ha llevado hasta La Vinotinto


Desde el fin de semana, los cuatro están en suelo amazónico y ya han realizado sesiones de entrenamiento con Peseiro, para familiarizarse con su estilo de trabajo y forma de jugar. La Liga FUTVE vuelve a aportar al sueño de Qatar 2022 con el talento que en nuestros estadios se desarrollan.

Los dos ausentes son el guardameta José Contreras, del Deportivo Táchira (26 años) y el volante de Metropolitanos Christian Larotonda, de 21. Ambos, por temas de salud, no pudieron abordar el viaje de la expedición Vinotinto.

Texto: Pablo Alejandro Rondón (Departamiento de Comunicaciones Liga FUTVE) || Fotografías: Prensa Federación Venezolana de Fútbol